Con la llegada de toda esta industria, el pueblo de pescadores de Escombreras experimentó un notable crecimiento y una gran mejoría en la calidad de vida de todos sus habitantes, así como su correspondiente crecimiento y por consiguiente su necesidad de cementerio propio.
A D. Hilarión Roux y Albanelly se le debe la construcción del
cementerio del pueblo de Escombreras siendo bendecido e inaugurado con la asistencia del Ayuntamiento de Cartagena en pleno.
Desde entonces, los vecinos de Escombreras pudieron dejar de recibir sepultura donde hasta entonces lo habían hecho, que era en el antiguo cementerio de la Parroquia de San Roque, el cual se encontraba situado detrás de la Iglesia del vecino pueblo de Alumbres.
Hoy en día el cementerio del pueblo de Escombreras se encuentra en la más completa de las ruinas.

Acceso al cementerio de la que fuese titular la Stma. Trinidad.

Leyenda sobre portal de entrada. Apenas se puede leer su inscripción.

Placa de piedra con el año de inauguración del cementerio.
Según la documentación consultada, su terminación se realizó el 2 de mayo de 1867.
Según la documentación consultada, su terminación se realizó el 2 de mayo de 1867.

Vista general del estado interior del cementerio.

Cruz en plaza central del cementerio.

Detalle de una de las tumbas de la zona de párbulos.

Panteón - capilla central del cementerio, perteneciente a una hija de Roux, aunque solamente tuvo una hija que murió en Paris durante el parto de su único hijo.

Lapida de los descendientes de Roux. Los apellidos no concuerdan, posiblemente perdidos por los biznietos, los cuales fueron cuatro.

Panteón del osario

Vista interior del profanado osario.

Restos de fosas.

Restos de nichos.

Vallado exterior.
En 1970 fue cerrado y enviados los restos allí existentes al cementerio de Alumbres.
En 1970 fue cerrado y enviados los restos allí existentes al cementerio de Alumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario